Asamblea Legislativa (12 de abril de 20011). Como un resultado más del ejercicio de consulta y diálogo desarrollado por la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF con diversas organizaciones de la Sociedad Civil, la CDHDF, el Gobierno del DF, instituciones académicas, así como el Gobierno y Tribunal Superior del Distrito Federal, el día de hoy se someterá a la consideración de la Asamblea una iniciativa para reformar los artículos 61 y 118 de la Ley ambiental del Distrito Federal.
En este sentido, Razú comentó que la iniciativa de referencia obliga a las autoridades ambientales a acudir al lugar especificado en el informe de impacto ambiental para inspeccionar, verificar y, llegado el caso, sancionar las irregularidades que pudieran llegar a existir; se incorpora el concepto de “tala” y se incluye en la Ley las sanciones a quien derribe, tale, pode o trasplante árboles, ubicados en bienes de dominio público o en propiedades de particulares, contrario a lo establecido en la Ley, mismas que se remiten a los artículos 345bis, 349, 349bis, 349ter y 350 del Código Penal para el Distrito Federal.
La iniciativa que se presenta, forma parte del ciclo: “Leyes del Programa de Derechos Humanos” y se encuentra dentro del marco del programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, la cual contó con la participación en el diseño de la misma de diversas organizaciones de la Sociedad Civil especialistas en el tema ambiental, tales como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), ECOS, A.C. , Club de Patos para el Rescate del Canal Nacional", A.C., Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C., entre otras y con el Gobierno del Distrito Federal, concluyó Razú Aznar.
La iniciativa que se presenta, forma parte del ciclo: “Leyes del Programa de Derechos Humanos” y se encuentra dentro del marco del programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, la cual contó con la participación en el diseño de la misma de diversas organizaciones de la Sociedad Civil especialistas en el tema ambiental, tales como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), ECOS, A.C. , Club de Patos para el Rescate del Canal Nacional", A.C., Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C., entre otras y con el Gobierno del Distrito Federal, concluyó Razú Aznar.