Después
de hacer esta revisión al proceso de presupuestación y planeación, se reconoce
que hay otros análisis que deben llevarse a cabo. Por ésta razón es importante tener en mente los pendientes para complementar la evaluación del presupuesto con enfoque de derechos humanos del Distrito Federal:
1.-En
primer lugar se recomienda que haya un entendimiento común del enfoque de
derechos humanos en todo el proceso de ejecución de políticas públicas. Es
importante que se reconozca un solo entendimiento al respecto, se cumplan con
los principios mínimos y se evalúe el cumplimiento en ese sentido.
2.- Definición de presupuesto con enfoque de derechos humanos . En
la revisión de todos los elementos de planeación y presupuestación surge la
siguiente pregunta: ¿El presupuesto del DF es un “presupuesto con enfoque de derechos humanos”?
cabe la posibilidad de generar una visión y una propuesta sobre los elementos mínimos
que un presupuesto así debe incluir. Para esto es muy importante, documentar la experiencia del Distrito
Federal pero se debe definir ¿de qué manera se debe entender
presupuesto con enfoque de derechos humanos? ¿Cuáles principios debe cumplir la herramienta?
3,. Sondeo. En el caso particular del proceso que esta llevándose a cabo en el Distrito Federal urge un acercamiento con las áreas planeadoras de todas las unidades responsables de gasto a fin de sondear y buscar otras áreas de oportunidad no visibles con la información disponible Este acercamiento debe ser de mecanismos como encuestas o entrevistas. El tiempo idóneo para hacerlo es durante el mes de enero ya que es el momento con menos carga de trabajo tiene estas áreas.
4.- Plan de trabajo anual. A lo largo del año es importante revisar y hacer un análisis de
los 1518 marcos de política pública para evaluar y documentar la experiencia de
cada una de las unidades implementadoras, buscando las buenas prácticas y
generar recomendaciones. Con la información con que se cuenta es posible saber
cuantas líneas y de qué forma están siendo llevadas a cabo con recursos presupuestales,
tanto en el GDF como en los demás entes ejecutores, es una labor exhaustiva que
debe llevarse a cabo para hacer
comparaciones con los próximos ejercicios presupuestales.
5.- Seguimiento permanente al Anexo III. Se sugiere continuar con el análisis del anexo, por un lado
dando seguimiento al ejercicio de los recursos al cierre del ejercicio y por
otro en el tipo de línea de acción que compone dicho apartado. Se requiere
hacer un análisis exhaustivo línea por línea del anexo y revisar la congruencia
con los programas presupuestarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario